Licenciamiento en Plataformas Low-Code: ¿Cuál es el ideal para tu empresa?
Descubre el mejor modelo de licenciamiento en plataformas low-code y cómo GeneXus optimiza costos y escalabilidad. ¡Conoce más y transforma
Al igual que ocurre en otras industrias, el sector bancario comenzó a adoptar la computación en la nube. Las instituciones financieras necesitan implementar tecnología moderna para mejorar las experiencias de los clientes y ganar eficiencia. Como era de esperar, las entidades están tomando sus recaudos para migrar sus operaciones al nuevo entorno, debido a la complejidad que presenta el cambio y a las preocupaciones sobre la seguridad, el riesgo, la gobernanza y el control. Y muchas veces optan por una solución bancaria híbrida, local y basada en la nube que los equipos internos puedan implementar y ajustar.
Es decir que en algunos casos establecen una nube privada en la que los recursos informáticos están alojados en una red utilizada solamente por la organización y ubicada dentro de su propio centro de datos.
Según un informe de 2021 la modernización de aplicaciones es la prioridad más comúnmente identificada para la adopción de la nube por parte del usuario final en los servicios bancarios y de inversión. El 70% por ciento de los encuestados bancarios esperaban aumentar el gasto en la nube en los siguientes 12 meses.
La industria financiera tardó en adoptar la tecnología en la nube debido a preocupaciones sobre el abandono de sus aplicaciones locales heredadas, el cumplimiento normativo y los problemas de privacidad de datos. Pero esta postura comenzó a cambiar “a medida que más instituciones financieras se dieron cuenta de cómo la tecnología podía ayudarlos a cumplir con sus objetivos de negocios y al mismo tiempo satisfacer las necesidades de los clientes”.
El entorno cloud ofrece varias ventajas a los bancos, como escalabilidad, flexibilidad, resiliencia, capacidades de innovación, accesibilidad y compatibilidad con todas las plataformas. También puede proporcionar un alto nivel de redundancia y respaldo para mejorar la recuperación ante desastres. Además reduce los costos de TI y los gastos operativos.
Por otra parte la nube ofrece una oportunidad para sincronizar la organización y desglosar los silos operativos y de datos.
Asimismo las nuevas soluciones en la nube utilizan datos y análisis aplicados para mejorar las experiencias digitales de los clientes, optimizar la eficiencia administrativa, reducir el riesgo y respaldar la innovación.
Como señala una consultora, los líderes de la banca reconocen cada vez más “que la nube es más que una tecnología; es un destino para que los bancos y otras empresas de servicios financieros almacenen datos y aplicaciones y accedan a aplicaciones de software avanzadas a través de Internet”.
Los proveedores de nube ofrecen una variedad de productos innovadores como servicio a los que se puede acceder en sus plataformas y ayudan a los bancos a implementar modelos comerciales y operativos para mejorar la generación de ingresos, aumentar los conocimientos de los clientes, contener costos y entregar productos relevantes para el mercado rápidamente.
Sin embargo el nuevo entorno también presenta desafíos importantes. En primer lugar las entidades deben cumplir con varias pautas regulatorias locales y globales con respecto al uso compartido de datos y los proveedores de servicios en la nube tienen otras reglas de cumplimiento (ya que es una infraestructura no regulada). Por ello para evitar multas los bancos deben resolver estas discrepancias.
Por otra parte la nube a veces genera dudas sobre las garantías para los datos confidenciales de usuarios y empresas. Asimismo las migraciones de datos son complejas de ejecutar.
En Accion Point somos especialistas en transformación digital en servicios financieros y podemos apoyar a las entidades con soluciones que les permitan evolucionar y con un acompañamiento que les ayude a resolver los diferentes temas que surgen al migrar a la nube, como privacidad y seguridad de los datos, cumplimiento normativo, control sobre los sistemas y mitigación de riesgos.
Fecha de publicación: 01 de Septiembre, 2022
¡Comparte este contenido en tu red!
Post relacionados
Descubre el mejor modelo de licenciamiento en plataformas low-code y cómo GeneXus optimiza costos y escalabilidad. ¡Conoce más y transforma
Descubre cuál es la mejor plataforma bancaria en Latinoamérica. Comparamos Bantotal, Cobis Topaz, Mambu y Flexcube para ayudarte a elegir
Optimiza procesos con IA generativa: mejora la eficiencia, automatiza tareas y potencia la toma de decisiones en tu empresa. Descubre
Debe quedar en claro que con esta iniciativa la intención no es crear una TI en la sombra, sino ayudar a resolver los problemas comerciales más rápido. Por lo tanto, es fundamental que el equipo de TI y el de desarrolladores ciudadanos trabajen juntos y compartan sus experiencias. Para eso se puede armar una suerte de “centro de excelencia” que combine gente de TI, de negocios y partes interesadas, en el cual se establezcan tanto políticas como pautas yal tiempo que supervise el programa.
Debe quedar en claro que con esta iniciativa la intención no es crear una TI en la sombra, sino ayudar a resolver los problemas comerciales más rápido. Por lo tanto, es fundamental que el equipo de TI y el de desarrolladores ciudadanos trabajen juntos y compartan sus experiencias. Para eso se puede armar una suerte de “centro de excelencia” que combine gente de TI, de negocios y partes interesadas, en el cual se establezcan tanto políticas como pautas yal tiempo que supervise el programa.