¿Qué es el outsourcing?
El outsourcing de software es una opción cada vez más utilizada por las empresas para satisfacer necesidades internas. Es una decisión estratégica que implica la incorporación de un proveedor externo a su cadena de valor.
Esta delegación de tareas permite a las organizaciones mejorar su desempeño enfocando sus esfuerzos en las actividades principales de su negocio. En el caso de desarrollo de software, el outsourcing significa dejar la conceptualización, diseño, implementación y mantenimiento de soluciones tecnológicas específicas en manos de otros.


Servicios Nearshore
Las empresas nearshore son las que brindan un servicio o producto a otras compañías que están ubicadas en diferentes regiones del mundo.
En la era de la Transformación Digital, la tecnología nos permite realizar diferentes acciones que hasta hace muy poco, eran impensadas y revolucionó la forma de hacer negocios.
Son cada vez más las compañías que optan por no tratar más con procesos internos y, en su lugar, subcontratar. Esto quiere decir que externalizan el desarrollo de software.
Sobre la subcontratación de desarrollo de software
Los desarrollos de software offshore y nearshore han existido desde hace bastante tiempo, siendo una parte crucial del mercado de outsourcing.
Los desarrolladores que se suman trabajan junto con los empleados internos y desempeñan funciones bajo demanda durante el tiempo que los necesite la empresa.


Staff Augmentation
Staff Augmentation es una estrategia de outsourcing flexible que permite contratar talento tecnológico a nivel mundial, elegir entre candidatos que se ajustan a los requisitos y sumarlos al equipo cuando se los necesita.
Las empresas recurren a esta alternativa cuando deben desarrollar soluciones para responder a necesidades comerciales específicas derivadas de las demandas cambiantes del mercado.
Beneficios de Staff Augmentation
- Los equipos internos pueden aprender mucho de los equipos de aumento de personal y su experiencia en proyectos de implementación digital similares.
- Los proyectos de desarrollo ganan escalabilidad, eficiencia, velocidad y flexibilidad y pueden lanzarse más rápido y con mejores resultados.
- Contar con talentos adecuados para el proyecto que se enfocan en un objetivo específico, crecen las posibilidades de que el proyecto sea exitoso.
Equipo capacitado y con infraestructura necesaria
Contamos con tres software factories en LATAM (Rosario, Buenos Aires y Bogotá) con la infraestructura necesaria para dar servicios de calidad.
Seguros y ágiles
Estamos certificados ISO 9001, gestionando calidad con metodologías ágiles.
Experiencia
Delivery a distancia en clientes de primera línea.
Oficinas en USA
Presencia local en el estado de Florida
Grandes talentos
Baja rotación con altos índices de productividad.
En Accion Point somos tu aliado
Desde Accion Point apoyamos los proyectos de las organizaciones con equipos de desarrolladores remotos entrenados con las últimas tecnologías y con capacidad de adaptarse a diversos proyectos y culturas de trabajo.


Remote developers, para la nueva normalidad:
El trabajo remoto se basa en la cultura laboral orientada a los resultados. De acuerdo al caso y los acuerdos específicos, el creador de software y el encargado del desarrollo de apps mobile iOS o Android, o bien de app web, puede no tener un horario de trabajo exacto. Pero la misma flexibilidad de poder trabajar cuando y donde quiera lo motiva para completar la tarea a tiempo y con una calidad superior.
Beneficios del remote developer
- Disponibilidad: los desarrolladores remotos ofrecen flexibilidad y están disponibles para responder requerimientos cuando haga falta.
- Seguridad: el trabajo de los desarrolladores remotos se rige por acuerdos de confidencialidad.
- Talento adecuado: al abrirse a contratar desarrolladores remotos se expande el grupo de talentos potenciales de manera significativa. Su empresa podrá reclutar desarrolladores de cualquier parte del mundo.
- Sumar experiencia: es común que los desarrolladores remotos tengan antecedentes en otros proyectos similares al de su empresa.
- Productividad: La productividad autoevaluada de los desarrolladores de software está más relacionada con la variedad de tareas y la capacidad de trabajar de forma remota.
- Menores costos de infraestructura: Su organización no tendrá que dedicar fondos a diseñar un lugar de trabajo físico atractivo para convocar y conservar el talento.