Licenciamiento en Plataformas Low-Code: ¿Cuál es el ideal para tu empresa?

En el mundo del desarrollo de software, las plataformas low-code han revolucionado la forma en que las empresas crean aplicaciones. Sin embargo, uno de los aspectos más críticos al elegir una plataforma low-code es su modelo de licenciamiento. Dependiendo del modelo seleccionado, una empresa puede optimizar costos, escalar con eficiencia y garantizar la sostenibilidad de su inversión en tecnología.

A diferencia de otras opciones del mercado, GeneXus adopta un modelo de licenciamiento por desarrollador y no por cantidad de productos generados. Esto significa un ahorro significativo para empresas que buscan expandir su portafolio de soluciones sin incurrir en costos adicionales por cada nueva aplicación.

En este artículo, exploraremos los modelos de licenciamiento más comunes en plataformas low-code y explicaremos por qué el enfoque de GeneXus puede ser la mejor elección para tu organización.

Modelos de licenciamiento en el mercado Low-Code

1. Licenciamiento por usuario final

Este modelo cobra una tarifa por cada usuario que interactúa con las aplicaciones desarrolladas en la plataforma. Aunque puede ser conveniente para pequeñas empresas con un número limitado de usuarios, se vuelve costoso y restrictivo a medida que la organización crece.

2. Licenciamiento por aplicación desplegada

Algunas plataformas low-code cobran por cada aplicación que los clientes desarrollan y despliegan en producción. Si bien este modelo puede parecer atractivo inicialmente, penaliza la innovación y la experimentación, ya que cada nueva solución implica un costo adicional.

3. Licenciamiento por Consumo de Recursos

Este modelo se basa en la infraestructura utilizada, como almacenamiento en la nube, transacciones procesadas o volumen de datos. Aunque ofrece flexibilidad, puede generar costos impredecibles y dificultar la planificación financiera.

4. Licenciamiento por Desarrollador (Modelo GeneXus)

GeneXus adopta un modelo de licenciamiento basado en la cantidad de desarrolladores que utilizan la plataforma, independientemente del número de aplicaciones creadas. Esto significa que las empresas pueden desarrollar y desplegar un número ilimitado de soluciones sin incurrir en costos adicionales dentro de la plataforma low-code, facilitando la innovación y la escalabilidad.

Entonces ¿Qué beneficios representa el modelo de GeneXus?

1. Costos predecibles y escalabilidad ilimitada

El licenciamiento por desarrollador permite a las empresas crecer sin preocuparse por costos adicionales por cada nueva aplicación. Esto es especialmente beneficioso para empresas de software que crean soluciones para múltiples clientes.

2. Fomento de la innovación y agilidad empresarial

Al no estar limitadas por costos por aplicación, las empresas pueden desarrollar, probar e implementar nuevas soluciones con rapidez, lo que favorece la adaptabilidad a los cambios del mercado.

3. Integración con IA y automatización

GeneXus no solo es una plataforma low-code, sino que también incorpora Inteligencia Artificial para automatizar el desarrollo y optimizar procesos. Su modelo de licenciamiento permite que las empresas aprovechen estas capacidades sin restricciones.

4. Ideal para empresas de software y grandes corporaciones

El modelo por desarrollador facilita a las casas de software la creación de múltiples soluciones sin pagar por cada una, lo que permite una mejor rentabilidad y escalabilidad. De igual forma, grandes corporaciones pueden digitalizar procesos sin costos adicionales inesperados.

En conclusión…

Elegir el modelo de licenciamiento adecuado en una plataforma low-code es clave para optimizar costos y garantizar la escalabilidad. GeneXus ofrece un modelo basado en desarrolladores, lo que permite un crecimiento sin restricciones, fomenta la innovación y mejora la rentabilidad.

Si buscas una solución low-code que combine automatización, IA y costos predecibles, GeneXus es la mejor opción para tu empresa.

Fecha de publicación:  4 de marzo, 2025

¡Comparte este contenido en tu red!

Post relacionados