La IA como motor de modernizaciónRecurso 3

La IA como motor de modernización

En la segunda edición del Accion Tech Day, uno de los momentos más inspiradores llegó de la mano de Ramiro Galván, Head of AI Innovation en Accion Point. Con una visión clara y práctica, compartió cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando los procesos de modernización de sistemas, un reto que hoy atraviesa a la mayoría de las organizaciones.


El problema: un obstáculo que no se puede ignorar

Los números hablan por sí solos: más de 300.000 millones de líneas de COBOL siguen activas, mientras que más del 70% del presupuesto de IT se destina a mantener sistemas heredados. En banca, el panorama es aún más claro: 43% de los sistemas core corren sobre mainframes con más de 20 años de antigüedad.

A esto se suma la crisis del conocimiento: documentación inexistente o desactualizada, expertos que se jubilan masivamente y un conocimiento crítico que se pierde con la rotación. Las empresas quedan atadas a unos pocos “gurús” que conocen el sistema a fondo, aumentando riesgos y dependencia.

Las oportunidades: de la teoría a la práctica

Ramiro planteó un escenario distinto: ¿qué pasaría si la IA hubiera existido desde antes?

Hoy, la IA generativa abre un abanico de posibilidades que van desde el análisis y comprensión automática de código, hasta la generación de documentación, pruebas, refactorización inteligente y preservación del conocimiento. En palabras de Galván: “La IA convierte un problema de legado en una oportunidad de ventaja competitiva”.

La IA convierte un problema de legado en una oportunidad de ventaja competitiva

La clave está en aplicar la IA al ciclo completo de modernización:

  • Migración automática de código.
  • Documentación instantánea de sistemas sin registro.
  • Generación de tests y detección de vulnerabilidades.
  • Capacitación acelerada de nuevos equipos.


El roadmap: una ruta clara de adopción

Uno de los aportes más valiosos de la charla fue el mapa de madurez para la adopción de IA en procesos de modernización. Ramiro explicó cómo las organizaciones pueden avanzar por fases, desde la adopción individual hasta la empresarial y predictiva:

  • Nivel 1: Uso individual de IA para documentar manualmente → reducción de costos del 20%.
  • Nivel 3: Adopción departamental con documentación semiautomática → ahorro del 60%.
  • Nivel 5: Adopción predictiva con documentación en tiempo real → reducción de costos hasta el 90%

El mensaje fue directo: “El costo de quedarse atrás es demasiado alto. Sin IA es imposible adaptarse; con IA, la transformación es posible en 12 a 18 meses”.

Conclusiones: no esperar, actuar

Ramiro cerró su presentación con un llamado a la acción: la trampa es esperar “el próximo modelo” o “la próxima regulación”. Mientras tanto, la competencia ya está implementando IA en producción.

No es la IA. Sos vos con IA. El momento de empezar es ahora

En Accion Point creemos que cada línea de código legado puede convertirse en un activo estratégico. Si quieres conocer cómo aplicar IA en el proceso de modernización de tus sistemas, hablemos y diseñemos juntos tu hoja de ruta.

Fecha de publicación: 24 de septiembre, 2025

¡Comparte este contenido en tu red!

Post relacionados

Utilizamos cookies y tecnologías similares.
Al hacer clic en “Permitir”, aceptas su uso.
Leer más