Cómo la IA está cambiando el rumbo empresarialRecurso 2

Cómo la IA está cambiando el rumbo empresarial

En la segunda edición del Accion Tech Day, reunimos a líderes de IT y referentes del sector para reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en los negocios. El panel arrancó con una pregunta tan simple como desafiante: ¿cómo está transformando la IA el rumbo de las empresas?

A partir de allí, cada speaker aportó su mirada, tejiendo un mapa de ideas que se convirtió en una brújula para aquellas compañías que hoy quieren dar sus primeros pasos y escalar con esta tecnología.

Los primeros pasos: ¿por dónde empezar?

Javier Villamizar, Gerente IT LATAM de AGV | Open Market fue el primero en poner sobre la mesa lo esencial: 

Quienes aún no han arrancado deben ir a lo básico. Definir arquitectura, gobierno, seguridad y priorización es clave antes de desplegar soluciones de IA

Su mensaje fue claro: sin cimientos sólidos, la tecnología se vuelve frágil.

En ese mismo sentido, invitó a reflexionar sobre un punto estratégico: “¿Queremos una tecnología centralizada o federada? Esa decisión marcará la velocidad de crecimiento y los estándares que acompañarán a la empresa en su camino”.

Empezar pequeño, pero empezar ya

La conversación tomó un giro práctico con la intervención de Jennifer Heredia, Gerente de competitividad e internacionalización de Fedesoft, quien hizo un llamado urgente:

No se trata de esperar a tener todo resuelto. Hay que empezar pequeño, pero empezar. Un proceso de atención al cliente puede ser la puerta de entrada más natural

Su propuesta no fue solo conceptual. Explicó cómo desde Fedesoft, en alianza con el gobierno y Cenisoft, se están promoviendo diagnósticos de digitalización para que las empresas puedan identificar sus brechas digitales y definir un plan realista de despliegue tecnológico.

La convicción como motor del cambio

Para Paola Sevilla, Vicepresidente de operaciones y tecnología de Banco Mundo Mujer, el éxito de la IA no se mide solo en tecnología, sino en actitud:

Necesitamos una hoja de ruta clara, pero sobre todo la convicción de que la IA aporta valor. Es un facilitador de oportunidades y un catalizador de cambio

Su reflexión abrió la puerta a un consenso: la transformación requiere tanto de visión tecnológica como de compromiso humano.

Más allá de la tecnología: un cambio cultural

El cierre estuvo en manos de Erika Rocha, Head Of Business Development de Accion Point, quien llevó el tema a un plano más amplio: “La IA no es solo un cambio tecnológico, es un cambio cultural. Nos obliga a repensar modelos de negocio, a mirar la internacionalización con otros ojos y a redefinir la manera en que competimos en un mercado global”.

Su reflexión fue la síntesis perfecta de lo vivido en el panel: la IA no se trata de herramientas, sino de cómo las organizaciones deciden integrarlas en su ADN.

Lo que viene ahora para las empresas

  • El Accion Tech Day dejó un mensaje contundente:
  • La IA es presente, no futuro.
  • Requiere bases sólidas, una mentalidad abierta y equipos preparados.


Y, sobre todo, necesita que las empresas comiencen hoy, aunque sea con pasos pequeños. Porque quienes empiecen a caminar ahora serán los que marquen el rumbo en la próxima década.

En Accion Point estamos acompañando a organizaciones en su camino hacia la transformación con IA. Si tu empresa quiere empezar a explorar este futuro hoy, conversemos juntos y diseñemos la hoja de ruta que marque el próximo gran paso de tu negocio.

Fecha de publicación: 24 de septiembre, 2025

¡Comparte este contenido en tu red!

Post relacionados

Utilizamos cookies y tecnologías similares.
Al hacer clic en “Permitir”, aceptas su uso.
Leer más